Lecciones
Continuamos desarrollando nuestra capacidad argumentativa
Elegí uno de estos tres temas:
Leemos: Un diablo de carnaval
Licuadora de personajes
La propuesta para terminar la semana es que escribas una historia que mezcle a los siguientes personajes: La señora Flynt El dragón de Komodo El protagonista de “Un diablo de…
Camino a la independencia
La libertad
En estos días se utiliza mucho la palabra libertad pero… ¿Qué es la libertad? El siguiente texto puede ayudarte. Ahora que entendimos lo que es la libertad, te comparto un…
Inteligencia Emocional – Música, pintura y emociones
Ya que estamos tratando el tema de la libertad y de la expresión de la misma, hoy te tengo una propuesta muy interesante al respecto. Todos sabemos bien que la…
Mañana será 9 de Julio: pensamos acerca de lo ocurrido en 1816
El 9 de Julio se conmemora la Declaración de la Independencia. Declaración e independencia son palabras que no usamos todos los días. Declarar significa comunicar, decir en voz alta o…
Recordamos lo trabajado
Estamos terminando esta primera etapa del año y hemos trabajado muchísimo. Te felicito por todo el esfuerzo que hiciste junto a tu familia. Nos queda esta semana antes del receso…
Repaso general de clases de palabras
En el día de hoy realizaremos varias actividades enfocadas a todo lo que estuvimos aprendiendo sobre clases de palabras: Sustantivos (concretos, abstractos, individuales y colectivos) Adjetivos (calificativos y numerales) Adverbios…
El embudo de la muerte
¿Qué habrá pasado con nuestros protagonistas? Eso es otra historia para otro momento… Por ahora, debés ingresar al cuestionario en donde te dejé algunas preguntas 🙂
Recuento de cuentos
A lo largo de esta primera etapa tan especial, hemos leído un gran número de textos. Algunos de Cs. Sociales, otros de Cs. Naturales, y varios del mundo de la…
Un día de reflexión
Se comienza a organizar el territorio
Vamos a partir de un video resumen de toda la época relacionada a la revolución de 1810 y la declaración de la independencia en 1816. Miralo con mucha atención: Como…
El mes de nuestro colegio
Ya estamos en Agosto y, como sabés, es el mes de nuestro colegio ya que recordamos la obra de San Juan Bosco. Te dejo algunos datos de su vida. Juan…
¿Con G o con J?
De la misma forma que trabajamos antes algunas reglas relacionadas a la B y a la V, hoy vamos a hacer unos ejercicios enfocados al uso correcto de la G…
Continuamos mejorando la ortografía “Tildación”
En nuestro último encuentro de Zoom estuvimos desarrollando un poco acerca de este tema. Vamos a repasarlo: A continuación, te muestro una tabla con MONOSÍLABOS con tilde y sin tilde.…
Historias que se cuentan en Italia
Esta historia se cuenta en Cerdeña, una isla de Italia. En el siguiente mapa podés ver la ubicación de este lugar como así también dónde está Piamonte, la región en…
¡Viernes para jugar y aprender!
Hoy te voy a dejar un juego que podés armar en tu casa y también aprender. Se trata de un rompecabezas. Ya hemos realizado anteriormente este tipo de trabajo. Recordá…
Proyectos enfrentados
El siguiente video te ayudará a comprender más este tema: Como habrás visto, desde muy atrás en la historia existieron conflictos entre dos partidos políticos. Muy similar a nuestra sociedad…
Diptongo, triptongo y hiato
Continuamos trabajando ortografía. Esto te ayudará a separar mejor en sílabas para poder reconocer a las palabras agudas, graves y esdrújulas 🙂 En Zoom vamos a ver algunos ejemplos más…
Practicamos la técnica del mapa conceptual
Hoy realizarás una nueva práctica de la elaboración de un mapa conceptual. En la primera mitad del año ya estuvimos trabajando con esta técnica de estudio que te ayudará para…
La botella de la alegría
Había una vez un establecimiento donde se vendían al peso alegría y felicidad. Un día, llevado por los rumores, llegó a la tienda un hombre muy triste. Iba encorvado y arrastrando…
Don Bosco: Nos acercamos al 16
Biografía San Juan Bosco fue declarado “Padre y Maestro de la juventud” por Juan Pablo II. Una vida entera dedicada a los jóvenes más pobres, para llevarles el amor de Dios. Juan Bosco…
Inteligencia emocional – El vínculo con el otro
En el cuestionario te dejo algunas preguntas para pensar sobre este tema 🙂
Ampliamos lo que sabemos sobre San Martín
En el cuestionario, te dejo algunas preguntas 🙂
¡Pregunbosco!
Hoy haremos un breve repaso acerca de algunos aspectos relacionados a Don Bosco y para esto traemos una de las actividades de Zoom, el PREGUNBOSCO. Esto es sencillo, primero vas…
El valor de acompañar al otro
Para lograr este desarrollo, el Sistema Preventivo se conforma de tres pilares: Ahora, leamos un cuento acerca del valor de acompañar al otro: Un hombre seguía su camino con tranquilidad.…
¡Viernes literario!
En el siguiente enlace te dejo la narración de este cuento: Y acá podés encontrar un corto cinematográfico del cuento, míralo después de leerlo: La ventana abierta Mi tía bajará…
Diferentes pero iguales en derechos
Todas las personas somos diferentes, pero algo en común es que todas y todos tenemos los mismos derechos. En nuestro país, los derechos de los niños, niñas y adolescentes son…
Conocemos a Saki
Empezamos con la biografía de Saki, el momento histórico en el que vivió y qué hizo durante parte de su vida. Héctor Hugh Munro (Saki) nació en 1870 en el puerto…
¡Escribimos sobre lo leído!
En este cuento (la ventana abierta) Framtom Nuttel responde a una crisis nerviosa y necesita descansar, por esto se presenta en la casa de la señora Sappleton (a la cual…
La lucha por los derechos
Un derecho muy importante
En el cuestionario te dejo algunas consignas en relación a este tema 🙂
Ampliamos lo trabajado sobre unitarios y federales
Hoy continuaremos desarrollando lo que ya habíamos trabajado acerca de los sucesos ocurridos tras la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán de 1816. Mientras el ejército de…
¡Repaso!
Estuvimos trabajando la semana pasada sobre el valor de la amistad y el acompañamiento. Recordemos que el ESTAR para el otro está totalmente relacionado a los valores de Don Bosco.…
Inteligencia Emocional – 1/9
Los derechos sexuales y reproductivos Todas las personas, por el solo hecho de serlo, tenemos derechos que nos pertenecen a todas y todos sin discriminación alguna. Es decir, sin importar…
Nuestra diversidad
Ordenamos lo que leímos
¡Trabajamos con folletos!
¿Qué es un folleto? Es un medio de comunicación impreso que sirve tanto para publicidad como para propagandas. Podemos encontrarlos de varios tipos: Todo folleto cumple con determinadas características: La…
Confederación en tiempos de Rosas
En 1820, en nuestro país se inicia un período que se caracterizó por la dificultad que tuvo la nueva organización política para unirse en un proyecto nacional que representara los…
Leemos: “El retrato oval”
Hoy trabajaremos con una historia creada por Edgar Allan Poe. Un reconocido autor estadounidense nacido en 1809. Notarás que la forma de escribir del autor es muy particular. Se utilizan…
Un lugar oscuro y tenebroso
Mañana, 11 de Septiembre, recordamos a Domingo Faustino Sarmiento
Sarmiento nace en San Juan un 15 de febrero de 1811. Vivía una familia muy humilde, la mamá se llamaba Paula Albarracín y era muy trabajadora. Con el dinero que…
Entrevista a Rosas
Para tratar de entender las ideas de Rosas, vas a leer a continuación una entrevista ficticia al gobernador de Buenos Aires realizada por un periodista extranjero para un periódico inglés.…
Escribir para oscurecer un escenario
Edgar Allan Poe está muy relacionado a una redacción oscura, lúgubre, solemne y poética. Los escenarios que describe transmiten sensaciones únicas. Hoy te propongo que oscurezcas un escenario y una…
Inteligencia Emocional – Identifico emociones
No es posible separarnos de nuestras emociones, siempre estamos sintiendo algo. Para aprender a gestionar nuestras emociones el primer paso siempre es identificar lo que sentimos. Hoy te voy a…
Utilizamos lo creado
Ayer, ya lograste oscurecer un escenario muy común como una plaza. Ahora vas a utilizar toda esa lista de oraciones lúgubres y misteriosas para escribir una breve historia sobre esos…
¡Jueves creativo!
La actividad del día de hoy consiste en crear un FLYER de la historia que escribiste ayer sobre los amigos en la plaza. Tené en cuenta que el flyer debe…
Es momento de incluirte en tu propio folleto
Tené en cuenta el folleto anterior que hiciste sobre “La ventana abierta” de Saki. Debés respetar esa estructura: Portada (colocale un título a tu cuento de los amigos en la…
Día del estudiante
Técnicas de estudio: titular párrafos
Ahora te toca a vos. En el siguiente texto, ya te indico los párrafos así que prestá mucha atención a cada uno para que puedas darles un título. Un título…
Practicamos titular párrafos
Aumentamos la dificultad en mapas conceptuales
Maratón de Lectura 2020
Análisis de gráficos
Es muy común que en la secundaria te den diferentes tipos de textos para estudiar que contengan gráficos para analizar y resolver alguna consigna. Hoy vamos a trabajar sobre esto.…
Inteligencia Emocional – 30/9
La fábrica de la alegría
Desarrollamos un poco más lo que sabemos sobre las lenguas
Como vimos, en el mundo existen y se hablan gran cantidad de lenguas, organizadas en distintas “familias”. Una familia de lenguas es un grupo más o menos importante de lenguas…
Comprensión lectora
Para poder aplicar las técnicas de estudio correctamente es muy importante tener una buena comprensión lectora. Es es ser capaz de poder comprender y extraer las ideas de un texto.…
Rosas ya no está en el poder ¿Y ahora?
Ahora pasemos el cuestionario 🙂
Para leer minuciosamente
En el texto leído la semana pasada se pueden identificar dos partes: en la primera se ofrecen dos explicaciones sobre el origen de las distintas lenguas; y, en la segunda,…
De otro mundo
Naves espaciales, seres de otros planetas, robots, sociedades del futuro… Podemos encontrar de todo esto y más en los cuentos de ciencia ficción. Allí, la imaginación mantiene las puertas abiertas…
Cuento de ciencia ficción y sus características
Teniendo en cuenta lo que tuviste que imaginarte ayer ¿Qué desarrollos tecnológicos tendría la nave espacial en la que llegaron las mascotas a nuestro planeta? ¡Nuevamente te reitero que uses…
El peatón – Ray Bradbury
Hoy trabajaremos con un cuento de Ray Bradbury. Un Novelista y cuentista estadounidense conocido mundialmente por sus historias de ciencia ficción. El cuento se llama: El peatón El cuento también…
De “Día de la Raza” a “Día del Respeto de la Diversidad Cultural”
El 12 de octubre, hoy llamado “Día del Respeto de la Diversidad Cultural” en la Argentina, ha sido nombrado de diversas formas a través del tiempo: “Día de la Raza”,…
Inteligencia Emocional – 13/10
Mejoramos la comunicación ¿No te pasó alguna vez que estabas en la mesa con tu familia o reunión familiar y estaban todos con sus celulares sin hablar? ¿o no estuviste…
¡Miércoles creativo!
Otro relato de ciencia ficción
El texto que sigue pertenece a Julio Verne (1828-1905), un autor mundialmente conocido. Se trata de un fragmento del cuento “En el siglo XXIX: la jornada de un periodista norteamericano…
¡A crear!
Como ya sabés elaborar folletos, la actividad de hoy consiste en que hagas uno (díptico o tríptico) a modo de presentación de una película que trata sobre alguno de estos…
La unidad nacional
Tras todo el conflicto desatado por los unitarios y federales, el país logra unificarse tras la Batalla de Pavón y comenzó un período de desarrollo y unión nacional aunque aún…
Ampliamos lo que sabemos
Hoy continuaremos desarrollando un poco más el género de la ciencia ficción. Comencemos por ampliar las características de este tipo de relatos. En el ámbito de la literatura, la ciencia…
Narración con dibujos: las historietas
Habiendo pasado ya por los cuentos policiales, leyendas, de misterio, y de ciencia ficción, hoy revisaremos en detalle un género que muchas veces no se reconoce como “serio” dentro del…
La historieta y sus características
Como curiosidad, los comics japoneses conocidos como “manga” se leen de derecha a izquierda, es decir, se empieza desde el final. Identificá lo siguiente: 1- ¿Cuántas viñetas hay? 2- ¿En…
Los recursos visuales en una historieta
En esta hoja de un comic norteamericano podrás ver ejemplos de líneas de movimiento, onomatopeyas, diferentes tipografías e incluso globos de diálogo y de pensamiento. Ahora pasemos al cuestionario 🙂
El modelo agroexportador
Como habrás notado, Argentina en aquellos años (a partir de 1860) emprendió un camino como país productor de materias primas y llegó a conocerse como “EL GRANERO DEL MUNDO”. Las…
¡Repaso!
Antes de continuar con nuevas actividades, realizaremos un repaso de clases de palabras. Recordá que ya debés ser capaz de reconocer sustantivos, adjetivos, verbos, preposiciones, artículos y adverbios con facilidad.…
Inteligencia Emocional -Estilos de comunicación
¿Nunca te pasó que una vez reaccionaste de mala manera y le contestaste a otra persona de una forma en la que lo hiciste sentir mal? Existen diferentes formas de…
¡Continuamos con la práctica!
Hoy continuaremos practicando algunos contenidos que estuvimos trabajando en Prácticas del Lenguaje. Prestá mucha atención a cada texto y consigna. Actividad ¿Qué tipo de textos son los que acabaste de…
Es cuestión de conectarse
En este jueves te voy a brindar algunas herramientas para que puedas construir mejor tus textos ya que estuve viendo que en varias ocasiones se puede caer en el error…
Aplicamos lo aprendido: El árbol que da cuentos
¿Cómo sería todo el cuento ordenado correctamente? En el cuestionario podrás responder 🙂
Una gran diversidad de culturas
Es interesante ver cómo nuestro país se nutrió de todas estas oleadas de inmigrantes que llegaban a nuestro país buscando una vida mejor. Varias de nuestras tradiciones, comidas y formas…
Frente a una hoja en blanco
Continuando con las herramientas para ayudarte a escribir mejor, hoy te doy algunos consejos. Prestá atención. Tu profesora de literatura en la secundaria te solicita escribir un relato de tema…
Redes sociales y violencia por motivos de género
Hoy las redes sociales se han convertido en una parte importante de nuestra cotidianidad. Aunque estemos más o menos conectadas y conectados, han ido configurando nuestra forma de relacionarnos. Esto…
La bolsita maravillosa
Hoy trabajaremos un poco la comprensión lectora ¡Comencemos! Este cuento es una de las historias presentes en Las mil y una noches. Un libro que concentra varios relatos muy interesantes.
¿Qué habría en tu bolsita?
El trabajo de hoy es sencillo y está relacionado a un contenido que ya hemos trabajado con anterioridad: la publicidad. Recordá que el objetivo de una publicidad es vender un…
¿Qué pasaba al bajar del barco?
Como ya hemos trabajado, entre 1880 y 1930 comenzó a llegar una gran cantidad de inmigrantes a nuestro país en busca de trabajo y una vida mejor. Al bajar del…
Un mito de origen
Hoy vas a leer un mito muy conocido en el norte de la Argentina y en el Paraguay, que es el de la flor del Irupé. Es un mito de…
Inteligencia Emocional – 10/11
Estamos en Noviembre ¡Ya nos encontramos en el último tramo del año! ¿Pensaste que para este entonces íbamos a seguir trabajando a la distancia? Lo cierto es que en un…
Un mito griego
El mito de Narciso Tiresias, un famoso vidente, había predicho que el joven Narciso viviría por muchos años, siempre y cuando él no se viera a sí mismo. Narciso a sus 16…
Un mito germano
Hoy conoceremos un mito diferente. Los pueblos germanos son aquellos que habitaban la parte norte del continente. Como los griegos, los romanos, los egipcios o los chinos, estos pueblos poseían…
Revisamos sustantivos
Este viernes vamos a repasar algunos contenidos relacionados a este tipo de palabras. Nos concentraremos en los SUSTANTIVOS ABSTRACTOS ya que son los que presentan mayor dificultad. ¿Qué son y…
La huelga de inquilinos
Como sabés, la vida de las familias inmigrantes que vivieron en los conventillos no era fácil. La semana pasada aprendimos muchas cosas sobre la época de la gran inmigración en…
¡Revisión de verbos!
Para recordar un poco sobre esta clase de palabras, te cuento que se conoce como verbo a un tipo de palabra cuyo significado indica la acción, el estado o proceso…
Revisión de adjetivos
Ya sabemos que los adjetivos son un tipo de palabras que nos describen al sustantivo. Podemos encontrarlos de varios tipos. Prestá atención al siguiente cuadro: Actividad ¡Resolvé la sopa de…
Un cuento de ciencia ficción
Carlos y el viaje a Astúnduru Esta es la historia de un piloto de cohetes, Carlos, que amaba su trabajo. Le encantaba salir al espacio exterior y pasar horas observando…
Un cuento policial
Lito zombie, detective de sueños Mi nombre es Lito Zombi, soy detective privado y voy a hablarles de un caso extraordinario, un caso donde se mezcla la realidad con los…
Crecimiento y cambio
Leé con atención el siguiente texto enfocado a la vida en Buenos Aires durante el año 1870. ¿Cómo dirías que era la ciudad de Buenos Aires hacia 1870 según el…
Inteligencia Emocional – 24/11
Los billetes de mi vida Diseñar billetes es mucho más que crear papeles artísticos con lindos diseños y estéticas. Los billetes que crean los países intentan reflejar la cultura nacional…
El pájaro del fuego
Ahora pasemos a las actividades 🙂 Desde el cuestionario podrás responder. Actividades ¿De qué tipo de texto se trata? EXPOSTIVO – NOTICIA – POEMA – LEYENDA – CUENTO POLICIAL ¿El…
Publicidad y propaganda
Teniendo en cuenta lo aprendido sobre este tipo de textos, tendrás que elaborar lo siguiente: Pensá que sos el protagonista de la historia de la actividad anterior (la de ayer:…
¡Repaso de viernes!
Hoy vas prestar mucha atención a las diferentes consignas para luego resolverlas en el cuestionario: ¿Qué tienen en común las palabras resaltadas con negrita? a) Son sustantivos abstractos b) Son…
América Latina, Argentina y el mundo
Nuestro país se encuentra al sur del continente americano y posee una gran extensión territorial. Gracias a ello es que posee variedad de climas, diferentes tipos de relieves y una…
Revisamos lo aprendido con sustantivos, adjetivos y verbos
Leé con atención estos avisos y ubicá los ADJETIVOS y VERBOS que encuentres: En el cuestionario podrás encontrar las actividades de esta lección de repaso 🙂
Repaso de tildación
Ahora vas a resolver dos actividades que tendrás que copiar en tu cuadernillo. También podés sacarle una captura y resolverlo desde cualquier app que te permita escribir sobre la foto.…
Un repaso de adverbios
En este cuadro podés ver algunos ejemplos y clasificaciones que ya hemos trabajado durante el año 🙂
Estamos en Diciembre
¡Ya nos encontramos en el último mes del año! Realmente el año pasó sumamente rápido. Pensábamos que íbamos a volver a vernos en el colegio algunos meses atrás pero no…
¡Cuántas historias!
¡Estamos en el tramo final! Falta muy poco para que terminen las clases de este año así que vamos a compartir unas últimas lecciones con reflexiones acerca de lo vivido…
¡Estuvieron a nuestro lado!
Este año fue realmente atípico pero nada hubiese sido posible sin la colaboración de cada familia. Además, durante el año trabajamos acerca de lo diferente que son las familias unas…
¡Para jugar este fin de semana!
¡En este día viernes te dejo un juego que podrás disfrutar muchísimo en familia este fin de semana! Se llama WhipperSnapper y solo necesitás un recipiente que puede ser una…
¡Los mejores recuerdos!
El año ya se está terminando pero vivimos muchas experiencias muy diferentes en este 2020 ¿o no? Seguramente te costó adaptarte a un nuevo ritmo y a trabajar desde casa…
Separadores para tus libros
¡Último juego del año!
Hoy te propongo un fantástico juego para disfrutar en familia y por equipos. Se llama “Tenis de oficina” y consiste en llevar en parejas bolitas de papel desde un punto…
Se termina el año
¡Ya estamos en las últimas 48 hs. de este año escolar! Es realmente muy significativo este momento y más teniendo en cuenta que sos un egresado del Colegio San Bosco.…
¡Último día de clases!
¡Y llegó finalmente el día! Concluimos un año más, uno muy diferente, con muchos desafíos pero con momentos increíbles. Te esforzaste y eso es lo importante. ¡SOS UN EGRESADO 2020!…