Lecciones
Revisamos lo aprendido con verbos
SOCORRO: La casa viva
Espero que te haya gustado! En el cuestionario te dejo algunas actividades 🙂
Viernes para escribir
Sos un nuevo habitante de la casa Te mudaste hace muy poco y notas algunas cosas fuera de lo normal pero a vos no te sucede nada Un día encontrás…
Un paso más hacia la independencia
Las comunicaciones en tiempos del Congreso de Tucumán
Las formas de comunicación han evolucionado muchísimo con el correr de los años. Por ejemplo, con la Revolución Industrial surgieron los trenes y esto posibilitó una mayor velocidad en el…
Mañana será 9 de Julio: Recordamos lo ocurrido en 1816
Con el siguiente video podés ampliar aún más esta información: El 9 de Julio, como el 25 de Mayo, no es un día más. Siempre debemos tener presente la importancia…
Recordamos lo trabajado
Estamos terminando esta primera etapa del año y hemos trabajado muchísimo. Te felicito por todo el esfuerzo que hiciste junto a tu familia. Nos queda esta semana antes del receso…
Repaso general de clases de palabras
En el día de hoy realizaremos varias actividades enfocadas a todo lo que estuvimos aprendiendo sobre clases de palabras: Sustantivos (abstractos, concretos, individuales y colectivos) Adjetivos (calificativos y numerales) Adverbios…
Inteligencia Emocional – ¡A movernos rápido!
Materiales: • Recorten 20 cuadrados de papel del tamaño de la palma de la mano. • En todos los cuadrados dibujen, de un lado una cruz y del otro lado…
SOCORRO: EL MANGA
¿Habrá desaparecido realmente esta criatura? Dejaremos eso para otro momento… Por ahora, en el cuestionario te dejo algunas preguntas 🙂
Recuento de cuentos
A lo largo de esta primera etapa tan especial, hemos leído un gran número de textos. Algunos de Cs. Sociales, otros de Cs. Naturales, y varios del mundo de la…
Un día de reflexión
Se comienza a organizar el territorio
¡Volvemos a trabajar! Espero que te hayas podido poner al día con las actividades atrasadas y que hayas disfrutado los días libres que tuviste. Comenzamos una nueva etapa y solicito…
El mes de nuestro colegio
Biografía San Juan Bosco fue declarado “Padre y Maestro de la juventud” por Juan Pablo II. Una vida entera dedicada a los jóvenes más pobres, para llevarles el amor de Dios. Juan Bosco…
Historias que se cuentan en Italia
Como bien sabés, estamos en el mes de San Juan Bosco y vamos a estar trabajando también algunos textos e historias relacionadas a su país de origen: Italia. Hoy: “La…
La flor del ceibo y la relación con el escudo de nuestro colegio
Primero vamos a desarrollar un poco acerca de este árbol para luego leer la leyenda que lo acompaña. LEYENDA DEL CEIBO: Cuenta la leyenda que en las riberas del…
¡Viernes para jugar!
Hoy te propongo hacer un TANGRAM ¿Sabés lo que es? Es un rompecabezas muy especial con el que no solo se busca armar el cuadrado a partir de 7 piezas…
La revolución avanza
Ahora te dejo un breve video acerca de San Martín:
Una historia que se cuenta en Sicilia
La historia siciliana de Anfipione y Anapia Italia es una tierra muy rica en leyendas. Nos situamos en la hermosa Sicilia, una región de la Italia insular, que además supone la séptima…
La botella de la alegría
Había una vez un establecimiento donde se vendían al peso alegría y felicidad. Un día, llevado por los rumores, llegó a la tienda un hombre muy triste. Iba encorvado y arrastrando…
Continuamos mejorando la ortografía “Tildación”
En nuestro último encuentro de Zoom estuvimos desarrollando un poco acerca de este tema. Vamos a repasarlo: Actividades Copiá lo siguiente en tu cuadernillo y resolvé según las reglas que…
Trabajamos con fotografías
Actividad Hoy vamos a usar la cámara de cualquier celular que tengas en casa. Vas a sacar 10 fotos y a cada una hay que clasificarla en tu cuadernillo en…
Nos acercamos al 16 de Agosto
Dentro de muy poco será 16 de Agosto, día del nacimiento de Don Bosco y fecha en la cual celebramos el día del colegio. Hoy te propongo lo siguiente: investigar…
José de San Martín
Ya hemos conocido a varias personalidades de la época de la revolución como Manuel Belgrano o Martín Miguel de Güemes. No nos olvidemos que las mujeres también tuvieron un papel…
Informarse en los tiempos de San Martín
Esta semana, en Ciencias Sociales, nos dedicamos a conocer más sobre San Martín y su rol en la historia de nuestro país y de América. El ejército que cruzó los…
¡Jueves literario!
También adjunto el texto completo: Las medias de los flamencos Cierta vez las víboras dieron un gran baile. Invitaron a las ranas y a los sapos, a los flamencos, y…
Escribir sobre los personajes
Para hoy te propongo escribir en torno a los personajes de esta historia y también sobre otros que podrían ser protagonistas en “Cuentos de la selva”. Te vuelvo a dejar…
Diferentes pero iguales en derechos
Todas las personas somos diferentes, pero algo en común es que todas y todos tenemos los mismos derechos. En nuestro país, los derechos de los niños, niñas y adolescentes son…
Inteligencia Emocional – Me gusta de mí – Valorar
A medida que crecemos vamos notando cambios en nosotros mismos. Por ejemplo: Ahora bien, los cambios que van experimentando y sintiendo… ¿todas las personas los viven de la misma manera?…
Analizamos un poco más “Las medias de los flamencos” y conocemos al autor
En Inteligencia Emocional, trabajamos un poco acerca de valorarnos a nosotros mismos. En el cuento de las medias de los flamencos, estas aves parecen estar dispuestos a todo por lograr…
¡Miércoles creativo!
¿Te acordás que la semana pasada tuviste que escribir acerca de cómo se adornaron los PAPAGAYOS, las TORTUGAS y los YAGUARETÉS para la fiesta? Hoy tenés que crear un collage…
Tomar nuestras propias decisiones – Responsabilidad
¡La amistad y el acompañamiento!
A medida que crecen, las chicas y los chicos tienen vínculos de amistad cada vez más profundos. Pero, ¿qué es la amistad? Es encontrar a personas en las que apoyarse…
Y después de la independencia…
Este video te ayudará a comprender mejor este tema: En el siguiente video te muestro a modo de síntesis quiénes se enfrentaron en la batalla de Cepeda en el año…
El valor de acompañar al otro
Para lograr este desarrollo, el Sistema Preventivo se conforma de tres pilares: Ahora, leamos un cuento acerca del valor de acompañar al otro: Un hombre seguía su camino con tranquilidad.…
¡Miércoles creativo!
Hoy trabajaremos con algunos de los valores y frases de Don Bosco: No te olvides de enviarme la foto por WhatsApp 🙂 ¡Espero ver sus geniales producciones!
Reflexionamos sobre los estereotipos y el respeto
Para resolver la sopa de letras hay 3 formas, vos elegí: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6772908-reflexionamos_sobre_el_respeto.html Por último, te dejo una pregunta en el cuestionario 🙂
Los derechos
Continuamos conociendo la situación del territorio tras la independencia
Actividad ¡Resolvé el siguiente acróstico! Prestá atención a las referencias. Tenés dos formas de resolverlo: podés copiarlo en tu carpeta de Cs. Sociales y al finalizarlo enviarme la foto o…
Inteligencia Emocional – Juego en familia
Como ya hemos trabajado en diferentes ocasiones, los vínculos son muy importantes en nuestros hogares y muchas veces nos damos tiempo suficiente para compartir y disfrutar. ¡Para hoy te propongo…
Ordenamos lo que leímos
¡Trabajamos con folletos!
¿Qué es un folleto? Es un medio de comunicación impreso que sirve tanto para publicidad como para propagandas. Podemos encontrarlos de varios tipos: Todo folleto cumple con determinadas características: La…
Mañana, 11 de Septiembre, recordamos a Domingo Faustino Sarmiento
Sarmiento nace en San Juan un 15 de febrero de 1811. Vivía una familia muy humilde, la mamá se llamaba Paula Albarracín y era muy trabajadora. Con el dinero que…
Dos partidos enfrentados por cómo organizar el territorio
Hoy continuaremos desarrollando lo que ya habíamos trabajado acerca de los sucesos ocurridos tras la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán de 1816. Mientras el ejército de…
Narración con dibujos: las historietas
Me imagino que este tipo de textos es muy conocido para vos. Las historietas o “comics” son narraciones gráficas, es decir, se utilizan dibujos para desarrollar las historias. Comparto con…
La historieta y sus características
Los recursos visuales en una historieta
Nuevamente te dejo las actividades acá y en el cuestionario tendrás el lugar para responder 🙂
¡Viernes creativo!
Hoy vas a crear tu propia historieta pero no lo harás simplemente dibujando, lo haremos de una forma diferente. Vas a contar una breve situación usando fotografías que saques con…
Día del estudiante
Confederación en tiempos de Rosas
En 1820, en nuestro país se inicia un período que se caracterizó por la dificultad que tuvo la nueva organización política para unirse en un proyecto nacional que representara los…
Inteligencia Emocional – Mis cualidades
Hoy te propongo conocer tus cualidades positivas. Ya hemos trabajado sobre cómo vos te percibís y qué opinan los demás sobre vos, cómo sos. Ahora vamos a desarrollar un poco…
¡A crear!
SOCORRO: Nunca visites Maladonny
Maratón de Lectura 2020
Comprensión lectora
En todas las áreas es muy importante lograr tener una buena comprensión lectora. ¿Qué es esto? Poder entender los textos comprendiendo una consigna de trabajo o pudiendo extraer información. Esto…
Un buen día para reflexionar
Hoy comenzamos Octubre, un nuevo mes y después de tantas actividades y tantos textos, es bueno de vez en cuando parar un poco y reflexionar sobre lo vivido. Hoy nos…
El poder la observación
Al realizar un trabajo de comprensión lectora, es muy importante poder OBSERVAR con mucha atención. Encontrar el detalle en el todo y así llegar al entendimiento de lo que tengo…
Los ambientes
¿Alguna vez pensaste en lo que te rodea donde vivís? Las casas, las calles… Nosotros vivimos en lo que se conoce como espacio urbano. También sabemos que muchas otras personas…
¡Martes de atención!
Hoy realizaremos un nuevo ejercicio para mejorar en la comprensión lectora continuando con nuestra capacidad de observación. Esta vez amentaré la dificultad de lo que debés observar. Así, entre las…
Inteligencia Emocional – Identifico emociones
No es posible separarnos de nuestras emociones, siempre estamos sintiendo algo. Para aprender a gestionar nuestras emociones el primer paso siempre es identificar lo que sentimos. Hoy te voy a…
Imágenes para imaginar
En el día de hoy vamos a ejercitar algo que es muy importante pero que muchas veces no le prestamos tanta atención: nuestra imaginación. Lo cierto es que la necesitamos…
SOCORRO: Cuando los pálidos vienen marchando
Estamos en un mes en el que abundan las historias de terror. Hoy es un buen día para una del libro Socorro, de Elsa Bornemann. En el grupo de WhatsApp…
Socorro en viñetas
La propuesta de hoy es aplicar lo que aprendiste con historietas utilizando el cuento de ayer: Cuando los pálidos vienen marchando. Entonces, la actividad consiste en crear una historia del…
De “Día de la Raza” a “Día del Respeto de la Diversidad Cultural”
El 12 de octubre, hoy llamado “Día del Respeto de la Diversidad Cultural” en la Argentina, ha sido nombrado de diversas formas a través del tiempo: “Día de la Raza”,…
¡Miércoles creativo!
Para este miércoles vamos a crear el mapa del recorrido que hicieron los protagonistas del cuento de la semana pasada: “Cuando los pálidos vienen marchando”. Para ello, vas a necesitar…
¡Jueves para observar con atención!
Hoy continuaremos trabajando nuestra capacidad de observación para poder también mejorar en cuanto a la lectura y comprensión de un texto. ¡Comencemos! ¿Cuál es el teléfono de ALAMEIDA VIAJES? ¿A…
Socorro: Aquel cuadro
“Aquel cuadro” es la historia de Hilario, un joven que después de la muerte de su madre, descubre en un placard un cuadro pintado por ella cuando era niña. El óleo, que…
Los recursos naturales
Las sociedades aprovechan los elementos naturales y los transforman. En algún momento, la sociedad transformó a los elementos de la naturaleza en recursos. ¿Cuándo? En el momento en que las…
¡Abracadabra!
Durante esta semana comenzaremos nuestro recorrido por el mundo de la magia, un entretenimiento que se caracteriza por generar asombro ante lo que no parece tener una explicación. Cuando vemos…
Receta para la felicidad
Ya que estuvimos trabajando con TEXTOS INSTRUCTIVOS, te propongo que elabores tu “RECETA PARA LA FELICIDAD”. ¿Cuáles serían los ingredientes? ¿Qué cantidades de cada uno usarías? ¿Cuál sería el paso…
Continuamos con la magia
Siguiendo con la magia de esta semana, hoy vamos a enfocarnos en otro tipo de texto muy conocido por todos nosotros: la biografía. Ya hemos desarrollado algunas este año. Hoy…
Una historia de magos
Hoy vamos a trabajar con una lectura relacionada a la magia. Recordá compartirla con alguien ya que así puede tornarse mucho más interesante. En el grupo de WhatsApp compartí el…
Continuamos trabajando con el árbol de las varitas mágicas
Ordená los siguientes hechos que suceden en el cuento. En el cuestionario podrás escribirlos en orden 🙂 2. El varitero es un personaje muy importante del cuento de Ricardo Mariño.…
Más sobre recursos naturales
Hechizos y encantamientos
Los magos de los cuentos y novelas tienen muchas veces un libro en el que guardan sus hechizos y encantamientos. Para terminar con estos textos mágicos que estuvimos trabajando, elegí…
Entrevista a un guardaparques
Ya sabemos que una entrevista es un tipo de texto en el que existe un entrevistador y un entrevistado. Este último es quien responde preguntas cuyas respuestas serán luego utilizadas…
Entrevista a un personaje conocido
¿Te acordás la portada de SOCORRO? En el libro que estamos trabajando en Prácticas del Lenguaje, al principio hay una breve introducción contada por Frankenstein, un personaje de ciencia ficción…
SOCORRO: Hombre de nieve
“—Vine para soplarte con mi aliento, lo mismo que a la vieja. Pero eres tan dulce y tan niña que siento un poco de pena por ti. Por eso, no…
El manejo de los recursos naturales
Ya hemos comprendido que los recursos naturales deben utilizarse de manera responsable puesto que son necesarios para la supervivencia de todas las especies. Si se utilizan irresponsablemente, se agotan o…
Comenzamos a repasar
Hoy vamos a trabajar algunas actividades de repaso de clases de palabras: sustantivos, adjetivos y verbos ¿Te acordás qué indicaba cada una? Te dejo unos cuadros que te pueden ser…
Inteligencia Emocional -Estilos de comunicación
¿Nunca te pasó que una vez reaccionaste de mala manera y le contestaste a otra persona de una forma en la que lo hiciste sentir mal? Existen diferentes formas de…
¿Qué son las familias?
Hoy vamos a aprender y reflexionar sobre las familias. ¿Por qué en plural? Porque no hay un único modelo, sino que existen muchas y diferentes configuraciones familiares. Esto es así…
Diferentes formas de las familias
Ayer trabajamos sobre qué es lo que caracteriza a las familias, también dijimos que se transforman a lo largo de la historia y que según las diferentes culturas pueden tener…
¡Sopa de letras!
Para concluir esta semana vas a realizar una sopa de letras con palabras que deberías ya poder identificar sin problemas 🙂 Recordá que podés resolverla sacando una captura o una…
Reforzamos contenidos
Ya nos encontramos en el último tramo de este año. Venís trabajando muy bien y te felicito por tanto esfuerzo. Durante estas semanas que nos quedan iremos repasando diferentes contenidos…
SOCORRO: Modelo XVZ-91
También te dejo el cuento en el siguiente enlace: https://www.cuentocuentos.org/cuento/1787/modelo-xvz+91.html Recordá que si podés es bueno compartir la lectura con alguien más 🙂 Es un cuento un poco más largo…
Profundizamos en la lectura
Teniendo en cuenta la lectura de Modelo XVZ-91, analizaremos algunas cuestiones en relación a esta historia. Este cuento relata la historia vivida por una niña llamada Zelda y un niño…
Noticia de Robots
Si bien no existe un robot como Jarpo, lo cierto es que en la actualidad hay robots con muchas funciones diferentes. Veamos el siguiente caso:
Tu robot
Realizá el dibujo de un robot pensado por vos ¿Cuáles son sus partes? Indicalas con flechas en tu dibujo (por ejemplo: antena WiFi para enviar mensajes online) ¿Cuál sería su…
¿Nos acordamos?
Hoy vamos a trabajar con un acróstico que nos servirá para revisar los conceptos más importantes de nuestra forma de gobierno. Primero presta atención a los siguientes cuadros para luego…
Los cuentos de terror
Con la lectura de Socorro, de Elsa Bornemann, estuvimos trabajando cuentos de terror y suspenso. Algunos con un final trágico y otros con conclusiones abiertas. Las descripciones en este tipo…
Inteligencia Emocional – 17/11
Música, pintura y emociones Todos sabemos bien que la música tiene una enorme capacidad para despertar en las personas sentimientos y emociones. A menudo decimos u oímos: “esta canción me…
Timbre a media noche
¡Espero tu relato! En el cuestionario podrás escribirlo 🙂
¿Qué aprendimos sobre los verbos?
Los verbos, estas palabras que indican ACCIONES, cuando NO NOS DICEN QUIÉN realiza la acción y que NO NOS INDICAN CUÁNDO se realiza esta acción, los llamamos INFINITIVOS. INFINITIVOS =…
La persona del verbo
Sabemos ya qué son los verbos (son acciones). Sabemos que hay verbos que no indican cuándo sucede la acción o quién la realiza (verbos infinitivos). Ahora nos vamos a enfocar…
Los ambientes y recursos naturales
Nuestro país posee un extenso territorio con una diversidad de ambientes muy grande. Hay que tener en cuenta que los ambientes van a depender de las características climáticas y del…
Continuamos con el terror
Ahora, te voy a dejar algunas actividades que podrás resolver desde el cuestionario 🙂
Narrar para el terror
Con todo lo que sabés sobre cuentos de terror, hoy vas a tener que escribir uno propio. Yo te voy a dar la situación inicial con la cual comenzará tu…
Revisamos lo aprendido con sustantivos, adjetivos y verbos
Leé con atención estos avisos y ubicá los ADJETIVOS y VERBOS que encuentres: En el cuestionario podrás encontrar las actividades de esta lección de repaso 🙂
Del espacio rural al espacio urbano
Ya sabemos que los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus necesidades. En el sector rural (el campo), se producen las materias primas que luego son…
Estamos en Diciembre
¡Ya nos encontramos en el último mes del año! ¿Pensaste que para este entonces íbamos a seguir trabajando a la distancia? Lo cierto es que en un abrir y cerrar…
Un repaso de adverbios
En este cuadro podés ver algunos ejemplos y clasificaciones que ya hemos trabajado durante el año 🙂
Repaso de tildación
Ahora vas a resolver dos actividades que tendrás que copiar en tu cuadernillo. También podés sacarle una captura y resolverlo desde cualquier app que te permita escribir sobre la foto.…
En primera persona
Cada persona es única: tiene determinados rasgos físicos y de carácter, le gustan algunas cosas y otras no, tiene sueños propios y también una historia que le pertenece. Hoy vamos…
Así soy yo
Este viernes te propongo leer un fragmento de otra novela: Tengo un monstruo en el bolsillo, de Graciela Montes. Su protagonista es Inés, y esto nos cuenta: Ahora que conocemos…
¡Cuántas historias!
¡Estamos en el tramo final! Falta muy poco para que terminen las clases de este año así que vamos a compartir unas últimas lecciones con reflexiones acerca de lo vivido…
¡El cubo de los trabalenguas!
¿Y? ¿Les salieron? Los trabalenguas son juegos de palabras realmente muy antiguos que tienen como finalidad causar un momento divertido entre los participantes. Hoy les propongo construir un “cubo de…
¡Viernes de adivinanzas!
¿Conocen otras adivinanzas? Consulten en casa si alguien puede decirles alguna más y escríbanlas en el cuestionario con su solución 😊 ¡Ya es viernes y es el último fin de…
¡Para jugar en este lunes!
¡En este comienzo de semana te dejo un juego que podrás disfrutar muchísimo en familia! Se llama WhipperSnapper y solo necesitás un recipiente que puede ser una caja de zapatos,…
¡Los mejores recuerdos!
El año ya se está terminando pero vivimos muchas experiencias muy diferentes en este 2020 ¿o no? Seguramente te costó adaptarte a un nuevo ritmo y a trabajar desde casa…
Separadores para tus libros
¡Último juego del año!
Hoy te propongo un fantástico juego para disfrutar en familia y por equipos. Se llama “Tenis de oficina” y consiste en llevar en parejas bolitas de papel desde un punto…
¡Último día de clases!
¡Y llegó finalmente el día! Concluimos un año más, uno muy diferente, con muchos desafíos pero con momentos increíbles. Te esforzaste y eso es lo importante. El año que viene…